POLÍTICA DE COOKIES.

1. ¿ Qué son las cookies?

Se tratan de diminutos archivos de texto que genera un sitio web y que almacenan información en tu navegador aunque se guardan en el disco duro. No son ningún tipo de virus.

Las cookies no suelen contener mucha información más allá de la url de la página que creó la cookie, la duración de las propiedades y efectos de la cookie y un número aleatorio. Debido a la pequeña cantidad de información que una cookie contiene, normalmente no puede utilizarse para revelar tu identidad o información de identificación personal.

2. ¿ Que tipo de cookies hay?

Hay diversos tipos de cookies que se pueden clasificar en función de:

1. Quién ha creado las cookies:

Cookies propias: Códigos de programación creados por la propia empresa que gestiona la web.

Cookies de terceros:Códigos de programación creados por otras empresas pero que podemos incluir en nuestra página web. Como por ejemplo, si utilizamos algún programa de analítica web como Google Analytics, este programa utilizará sus cookies a través de nuestra web para recordar datos de navegación y uso: cuánto tiempo están en nuestra web, qué han visitado, etc.

2. Cuánto duran las cookies:

Cookies de sesión: Códigos de programación que almacenan datos de los usuarios únicamente mientras dura su sesión. Por ejemplo, si tenemos una tienda on line, podemos utilizar una cookie para que su navegador recuerde que ese usuario, que no se ha registrado previamente en la tienda on line, acaba de incluir un producto a un carrito. Esa cookie nos permitirá que el usuario siga navegando por nuestra web y que ese producto siga almacenado en su carrito de compra. Pero, cuando salga de la e-commerce sin realizar la compra, se perderá esa información.

Cookies persistentes: Códigos de programación que almacenan datos de usuarios durante un tiempo determinado, ya sean unos minutos o unos años. Por ejemplo, podemos crear una cookie para que la primera vez que entramos a una web nos salga el aviso de que nuestra web utiliza cookies. En este caso, podemos programar esa cookie para que almacene esa información durante 3 meses y así recuerde si ese usuario ha entrado previamente no le vuelva a mostrar ese aviso cada vez que entre.

3. Para qué sirven las cookies:

Recordar nuestro usuario y contraseña en una web.

Recordar nuestras preferencias en una web.

Mostrar publicidad online.

Compartir en redes sociales.

 

3. ¿ Que tipo de cookies usa alistelab.com ?

Nuestra web utiliza diversos tipos de cookies (técnicas, analíticas y sociales) únicamente con la finalidad de mejorar la navegación del usuario en el sitio web, sin ningún tipo de objeto publicitario o similar, para el análisis y elaboración de estadísticas de la navegación que el USUARIO realiza en el sitio web, así como para compartir los contenidos en redes sociales (Google+, Twitter, Linkedin)

Relación de cookies que utilizamos:

Cookies técnicas

wordpress_logged_in_

wordpress_sec_

wordpress_test_cookie

wp-saving-post/wp-settings-1

wp-settings-time-1

Permiten al USUARIO la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis:

jetpackState[message]

tk_ai

tk_tc

_ga

Son cookies de terceros (Google Inc.) de análisis que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los USUARIOS de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los USUARIOS de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los USUARIOS del servicio.

Google Analytics, almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda la dirección IP del USUARIO.

Más información sobre Google Analytics en los siguientes enlaces:

www.google.com/analytics/ http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Si deseas información sobre el uso que Google da a las cookies adjuntamos este otro enlace: https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es&csw=1).

Cookies sociales: Google+, Facebook, Twitter,  etc.: cookies  de terceros, es decir, redes sociales externas y de terceros, cuya temporalidad y finalidad  depende de cada red social.

4. ¿ Que podemos hacer ?

Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:

Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión.

Cerrar. Se oculta el aviso en la presente página, pero al acceder a cualquier otra página del portal se volverá a mostrar el aviso en la parte superior de la misma.

Modificar su configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de la empresa y modificar la configuración de su navegación. Pero esto no evitará que se muestre el aviso sobre cookies al acceder a nuevas páginas del portal. En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide tu decisión de no aceptación de las mismas.

5. ¿Cómo modificar la configuración de las cookies?

Podrás, en cualquier momento ,elegir qué cookies quieres que funcionen en este sitio web mediante:

1.La configuración de tu navegador

Chrome // Explorer // Firefox // Safari // Opera

  • No nos hacemos  responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.

2. Usando herramientas de terceros, disponibles on line, que permiten a los usuarios detectar las cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación.

 La aceptación de la presente política de privacidad implica que el usuario ha sido informado de una forma clara y completa sobre el uso de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos (cookies) así como que https://alistelab.com dispone del consentimiento del usuario para el uso de las mismas tal y como establece el artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI-CE).